Un Luis Bermejo prodigioso

Nacido en 1931, curtido en sus inicios en multitud de series (Aventuras del F.B.I. , Apache, Capitán Trueno...),y perteneciente a esa nutrida generación de dibujantes españoles que explotaría hacia los sesenta-setenta, Luis Bermejo queda como un artista de enormes virtudes, pero que no ha llegado, quizá, a cuajar como otros lo han hecho, en el ámbito más popular.


Probablemente, Bermejo no aparezca destacado (o incluso ni aparezca, acaso) en algunas enciclopedias o listas de autores de cómics.
Sin embargo, las páginas y viñetas que subo aquí dan muestra de que, cuando ponía sus cinco sentidos, Bermejo podía llegar a dibujar como el mejor.
En este caso, como uno de los mejores, el grande Battaglia, cuya tremenda influencia sobre el español estimo que puede apreciarse fácilmente en estos extraordinarios dibujos.



Las imágenes pertenecen a un tomo dedicado a Edgar Allan Poe, que Toutain sacó allá por el año 1980 y que yo, al a sazón con 13-14 añitos, me apresuré a comprar, quedando de inmediato sin un chavo. Pero merecía la pena. Junto a Bermejo, en el tomo aparecían autores como Ortiz, Martín Salvador (cómo me gustaba y me gusta!),Wrightson, Monés, Corben, Alcázar...todos adaptando relatos del poeta de Boston



Con el tiempo, algunos de estos autores se me han venido a menos (pongo a Corben por ejemplo), pero el trabajo de Bermejo en estas adaptaciones entiendo sigue siendo colosal, de envidiar, a la altura de los mejores artistas del cómic.
Un trabajo de los buenos, de los intemporales.






